Mostrando entradas con la etiqueta Hipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

Ataque de hipo de Charles Osborne.

¿Quién es Charles Osborne?

Charles Osborne es un estadounidense que nació en Anthon (Iowa) el 2 de abril de 1894. Este hombre pasó a la historia como el hombre con el mayor ataque de hipo ininterrumpido. Luego murió en 1991. 




¿Cuándo empezó su ataque de hipo?

Su hipo comenzó en 1922 cuando estaba pesando a un cerdo para que posteriormente iba a sacrificar. Él estaba colgando un cerdo de 350 libras para la matanza. Lo cogió y se cayó. Al principio, no sintió nada, pero el médico dijo más tarde que se rompió un vaso sanguíneo del tamaño de un alfiler en mi cerebro. El resultado es que se daño una pequeña parte de su cerebro que inhibe la respuesta al hipo. 

¿?Con qué frecuencia se producía el hipo?

En principio, el hipo comenzó a un ritmo de alrededor de 40 veces por minuto de promedio. A lo largo de su vida, esto se redujo a alrededor de 20 hipos por minuto. Se estima que el hipo le sobrevino más de 430 millones de veces en su vida.

¿Cuánto tiempo duró este ataque?

El ataque comenzó en 1922 y finalmente se detuvo misteriosamente el 5 de Junio de 1990 un año antes de su muerte, con lo cual dicho ataque duró 68 años

¿Cómo fue la vida de Charles Osborne?

Fue muy asombroso que mantuviera la cordura durante todos esos años, pero al parecer llevaba una vida bastante normal. Se casó dos veces (vivió hasta la madura edad de 97). También fue padre de ocho hijos. Le llegó la fama tras aparecer en varios programas de televisión estadounidenses en las que dijo cosas como que su mayor temor era que en un espasmo se le saliera a dentadura postiza de la boca y se rompiera. Fue invitado a varios programas como, Ripley Belive it or Not! en 1936. También fue al programa That's Incredible! en 1980, y a The Tonight Show con Johny Carson en 1983. Él apareció en el artículo de Dear Abby, y aparece como una pregunta en el juego de mesa Trivial Pursuit. Al final de su vida, sin embargo, se vio obligado a moler los alimentos que tenía que licuar por el hecho de que era difícil que el alimento llegara a su estómago entre HIP e HIP.  Está inscrito en el libro de Guinness de los récords como la persona que ha sufrido más tiempo un ataque de hipo. Finalmente, a causa de una complicaciones de úlceras en el Centro de Salud de Marian, murió el 1 de mayo de 1991.



Referencias: Curioseante
                   http://felixcasanova.blogspot.com.es

viernes, 17 de mayo de 2013

Diafragma, Diafragma anticonceptivo y el Hipo.

¿Qué es el diafragma?

El diafragma es el principal músculo de la respiración. Es un músculo largo,que separa la cavidad torácica de la abdominal, en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo de forma involuntaria.El la inhalación, el diafragma se contrae, se allana y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones. 

¿Dónde se localiza?

El diafragma se localiza debajo de los pulmones.




Referencia: A.D.A.M 
    

¿Qué es el diafragma anticonceptivo?

Se trata de un capuchón, de escasa profundidad, hueco de silicona que contiene un aro flexible que se inserta en la vagina. Este cubre el cuello del útero con el fin de prevenir el embarazo. Impiden el embarazo al bloquear la entrada al útero para que el espermatozoide no se una con el óvulo o cubriendo el diafragma con un espermicida en crema o gel que impide el movimiento de los espermatozoides.




¿Qué es el hipo?

El hipo es un movimiento involuntario que produce el diafragma, que se encuentra debajo de los pulmones. Este movimiento es seguido por un rápido cierre de las cuerdas vocales, lo que produce que al chocar el diafragma contra los pulmones se produzca el sonido "hip". 

 -Causas:
  • Comer comidas muy pesadas y en cantidad.
  • Consumir alcohol.
  • Ingerir comidas picantes.
  • Cambio de ritmo brusco en la respiración.
  • Puede comenzar sin ninguna causa aparente.
No hay ninguna manera a ciencia cierta de tener hipo. El hipo no es una cosa seria, normalmente no suele durar mucho tiempo. En caso de durar unos días habría que recurrir a un médico.

¿Qué remedios pueden aplicarse para frenar el hipo?

-Remedios que podrían adoptarse:
  • Respirar dentro de una bolsa de papel.
  • Tomar o sorber agua fría de un vaso.
  • Mantener la respiración.


                                         Referencia: Youtube


Bronquios y Bronquiolos


¿Qué son los bronquios?

Son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílago y capas muscular, elástica y mucosa. Tienen una estructura tubular que conduce el aire desde la tráquea a los alvéolos pulmonares.

¿Cuál es la trayectoria del aire por ellos?

Cuando una persona respira, el aire que entra por la nariz o la boca, se dirige hacia la tráquea. Desde allí, pasa por los bronquios hacia el interior de los pulmones y finalmente, vuelve a salir. A veces, los bronquios, se ramifican en conductos más pequeños llamados bronquiolos o vías aéreas.

¿Cuál es su función?

Su función es conducir aire hacia los bronquiolos, cumplen también una función motora, es decir, cuando se produce la inspiración, los bronquios se ensanchan y alargan, lo que facilita la circulación del aire hacia los alvéolos. También se ocupan de evitar que entren partículas extrañas a los pulmones junto a la acción de los Cilios. En los asmáticos permanecen inflamados y producen gran cantidad de mucosa espesa. Además, los bronquios son demasiado sensibles y reaccionan exageradamente a cosas como el ejercicio físico, el polvo, el humo...Esto hace que los músculos se contraigan, la combinación de la inflamación y la contracción de los músculos estrecha los bronquios y dificultan la respiración 

Enfermedades:

  • Asma bronquial.: Es una enfermedad en la cual se inflaman los bronquios produciendo una obstrucción de los tubos bronquiales, que son los encargados de conducir el aire respirado hacia dentro o fuera de los pulmones.
  • Fístula Bronquial.: Es una conexión anormal entre un órgano, una vaso o el intestino y otra estructura. Normalmente, las fistulas son el producto de una lesión o cirugía, pero también pueden resultar de una infección o inflamación. 
  • Hiperreactividad Bronquial.:Es cuándo los músculos de los bronquios se contraen al realizar algún ejercicio físico, inhalar polvo o humo, etc
  • Broncoespasmo.: Es el estrechamiento del espacio interno del bronquio, que es producido gracias a la inflamación de la mucosa interna, por actividad física, contracción del músculo externo de las paredes bronquiales o procucido por bronco dilatador (broncoespasmo paradójico).
  • Bronquiectasias.: Es la destrucción y ensanchamiento de las vías respiratorias mayores.
  • Bronquitis.: Es la inflamación e hinchazón de las vías aéreas principales hacia los pulmones, esto estrecha las vías respiratorias dificultando la respiración principalmente y otros síntomas.
  • Quiste broncogenico.
  • Broncoeumonía.
  • Traqueobroncomegalia.
¿Qué son los bronquiolos respiratorios?

Son ramificaciones de los bronquios, que se pueden llama bronquiolos o vías aéreas.

¿Qué función tienen los bronquiolos?

Su función es dirigir y preparar el aire antes de que llegue a los alvéolos, por eso calienta el aire inspirado, lo humedece, lo satura de vapor de agua y lo filtra de partículas extrañas.




                                      Referencia: http://blog.ciencias-medicas.cm/archives/169  




                          www.misremedios.com